


Santiago del Teide
PROGRAMA
Sábado 13 de Septiembre
10:00
Pasacalle de la Fanfarria de Santiago del Teide
10:30
Acto de inauguración oficial del festival.
"Letras Atlánticas" Acto de Hermanamiento con La Feira Da Cultura "EnCaMiño"
11:00
Cuentacuentos con
"Los cuentos de Sira".
11:00
Salida del taller de escritura creativa "El Camino de las palabras".
Actividad con reserva previa.
11:00
Desayuno literario con Teresa López Cerdán
Actividad con reserva previa
12:00
13:00
Presentación del libro
"El Cautivo" de Emma Lira
17:00
Presentación de Letras Atlánticas,
con Rober Cagiao y Iago Fandiño. Autores del festival EnCaMiño
18:00
Presentación del libro
"Santiago de Letras" y micro abierto.
18:00
Cuentacuentos con Ana Larraz
"Tina y Ro"
(Zona Infantil)
19:00
20:00
Doble Esencia.
Espectáculo de música y poesía.
20:00
Autores invitados
carpas de firmas
Mañana (10:00 - 14:00)
Tarde (17:00 - 20:00)
Iago Fandiño
Enrique Gonzáles Hernández
Ema Mallerel (12:00 - 14:00)
Iago Fandiño
Domingo 14 de Septiembre
10:00
Apertura Feria del libro
11:00
Taller de escritura creativa para niños, a cargo de Siracusa Librero. (Zona Infantil)
11:00
"Versos en Camino". Ruta poética por el casco de Santiago del Teide. A cargo del colectivo de Escritores del municipio.
11:00
12:00
13:00
Versos, Música y otras rebeldías.
Cierre musical a cargo de Ema Mallerel y Marcelo Zaret.
Autores invitados
carpas de firmas
Mañana (10:00 - 14:00)
ACERCA DE "SANTIAGO DE LETRAS"
El Festival Cultural "Santiago de Letras" tiene como objetivo dar a conocer todo el potencial cultural con el que cuenta el municipio de Santiago del Teide. Con la literatura como hilo conductor, el festival dará espacio a todas las artes que se desarrollan en la zona y potenciará la imagen cultural del pueblo.
Utilizando como escenario los enclaves municipales más emblemáticos, el festival impulsará al pueblo como un emplazamiento ideal para el desarrollo de la vida cultural de la isla.
Además, nace con la intención de hermanar al municipio con el pueblo gallego de Miño y su festival cultural EnCaMiño, mediante un intercambio de autores, actividades y experiencias vinculadas al Camino de Santiago. Esta sinergia entre dos pueblos unidos por un referente histórico y cultural enriquecerá el patrimonio simbólico de Santiago del Teide y dará visibilidad nacional e internacional al proyecto.


